Castillejos
Castillejos (2)
Cautivo-Santa Marta
- Momentos destacados: Encierro en su templo donde se produce el encuentro entre los tronos y se procede al reparto de las tradicionales tortas de Santa Marta.
- Advocaciones: María Santísima de la Encarnación, Nuestro Padre Jesús Cautivo, Santa Marta, San Lázaro y María. Los Hermanos de Betania
- Mapa de itinerario:
- Orden de itinerario: 1, Localización: Plaza de la Iglesia
- Orden de itinerario: 2, Localización: Trinidad
- Orden de itinerario: 3, Localización: Salinas
- Orden de itinerario: 4, Localización: Arte
- Orden de itinerario: 5, Localización: Tribuna (Plaza Puente Málaga)
- Orden de itinerario: 6, Localización: Avda. Nabeul
- Orden de itinerario: 7, Localización: Marqués de Nájera
- Orden de itinerario: 8, Localización: Tetuán
- Orden de itinerario: 9, Localización: Enrique del Castillo
- Orden de itinerario: 10, Localización: Avda. Ramón y Cajal
- Orden de itinerario: 11, Localización: Huerta Chica
- Orden de itinerario: 12, Localización: Peral
- Orden de itinerario: 13, Localización: Plaza Puente de Ronda
- Orden de itinerario: 14, Localización: Chorrón
- Orden de itinerario: 15, Localización: Portada (2)
- Orden de itinerario: 16, Localización: Arte (2)
- Orden de itinerario: 17, Localización: Salinas (2)
- Orden de itinerario: 18, Localización: Trinidad (2)
- Orden de itinerario: 19, Localización: Plaza de la Iglesia (2)
- Orden de itinerario: 20, Localización: Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación (2)
MOMENTOS A DESTACAR:
- Se modifica el orden de salida procesionando la sección de los Hermanos Betania en primer lugar, seguidos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación.
- En el proceso de realización del nuevo Trono de Nuestro Padre Jesús Cautivo, este año lucirá con peana dorada y parte estucada.
- Nuevo estandarte del Trono de los Hermanos de Betania (Santa Marta San Lázaro y María). Diseñador Daniel García Romero, pintor Antonio Montiel y bordadora Raquel Romero Peña.
- Se estrenan donaciones realizadas por Hermanos para engrandecer el patrimonio de la Hermandad.
- Nuestro tradicional reparto de las tortas de Santa Marta durante el encierro.
- Galería de fotos:
- Imagen:
, Pie de foto: Cautivo-Santa Marta
- Imagen:
, Pie de foto: Cautivo-Santa Marta
- Imagen:
, Pie de foto: Cautivo-Santa Marta
- Imagen:
Chorrón
Cofradía de La Columna
- Días del calendario: Lunes Santo, Jueves Santo
- Localización de la Hermandad o Cofradía: 36.512403783955165,-4.885092287223605
Cofradía de La Pollinica
- Días del calendario: Domingo de Ramos
- Localización de la Hermandad o Cofradía: 36.5094328006787,-4.884717255730016
Fundada el 23 de noviembre de 1968, por un grupo de marbelleros en su mayoría docentes, cuyo fin primordial era, y es, introducir a la juventud en el amor a Cristo y a la Santa Iglesia Católica, dando principal ejemplo de ello cada Domingo de Ramos, en los que procesiona por la calles de Marbella, desde el año 1969.
- Galería de fotos:
- Imagen:
, Pie de foto: Cofradía de La Pollinica
- Imagen:
, Pie de foto: Cofradía de La Pollinica
- Imagen:
Cristo del Amor
- Momentos destacados: Petición de Venia: 22:00 h. Plaza Puente Málaga
- Advocaciones: María Santísima de la Caridad, San Juan Evangelista, Santísimo Cristo del Amor
- Mapa de itinerario:
- Orden de itinerario: 1, Dirección de itinerario: Plaza de los Naranjos, Localización: Plaza de los Naranjos , Puntos de itinerarios: 36.51000498377069,-4.885074350305845
- Orden de itinerario: 2, Dirección de itinerario: Estación, Localización: Estación , Puntos de itinerarios: 36.51030324966416,-4.8857355096852135
- Orden de itinerario: 3, Dirección de itinerario: Plaza de la Victoria, Localización: Plaza de la Victoria , Puntos de itinerarios: 36.51005635254578,-4.886219343186612
- Orden de itinerario: 4, Dirección de itinerario: Huerta Chica, Localización: Huerta Chica , Puntos de itinerarios: 36.50997977035898,-4.886550493449704
- Orden de itinerario: 5, Dirección de itinerario: Peral, Localización: Peral , Puntos de itinerarios: 36.510728673392435,-4.885962962845657
- Orden de itinerario: 6, Dirección de itinerario: Plaza puente de Ronda, Localización: Plaza Puente de Ronda , Puntos de itinerarios: 36.51094414598588,-4.885329122972339
- Orden de itinerario: 7, Dirección de itinerario: Chorrón, Localización: Chorrón , Puntos de itinerarios: 36.511200686623525,-4.885036091675178
- Orden de itinerario: 8, Dirección de itinerario: Portada, Localización: Portada , Puntos de itinerarios: 36.51140171473274,-4.884159009275787
- Orden de itinerario: 9, Dirección de itinerario: Arte, Localización: Arte , Puntos de itinerarios: 36.511078344914274,-4.883518631980228
- Orden de itinerario: 10, Dirección de itinerario: Plaza Puente Málaga, Localización: Tribuna (Plaza Puente Málaga) , Puntos de itinerarios: 36.51032439510013,-4.882557652583979
- Orden de itinerario: 11, Dirección de itinerario: Avda. Nabeul, Localización: Avda. Nabeul , Puntos de itinerarios: 36.509567696978976,-4.882601909007988
- Orden de itinerario: 12, Dirección de itinerario: Félix Rodríguez de la Fuente, Localización: Félix Rodríguez de la Fuente , Puntos de itinerarios: 36.50867193793819,-4.883379749633803
- Orden de itinerario: 13, Dirección de itinerario: Avda. Ramón y Cajal, Localización: Avda. Ramón y Cajal , Puntos de itinerarios: 36.508619459550374,-4.884444171389711
- Orden de itinerario: 14, Dirección de itinerario: Huerta Chica, Localización: Huerta Chica (2) , Puntos de itinerarios: 36.509754133686236,-4.886561740188278
- Orden de itinerario: 15, Dirección de itinerario: Plaza de la Victoria, Localización: Plaza de la Victoria (2) , Puntos de itinerarios: 36.50998980433889,-4.886307361495676
- Orden de itinerario: 16, Dirección de itinerario: Estación, Localización: Estación (2) , Puntos de itinerarios: 36.5102328742274,-4.885857420855927
- Orden de itinerario: 17, Dirección de itinerario: Plaza de los Naranjos, Localización: Plaza de los Naranjos (2) , Puntos de itinerarios: 36.51016712157921,-4.88523581900216
- Orden de itinerario: 18, Dirección de itinerario: Encierro en la Ermita de Santiago, Localización: Ermita de Santiago , Puntos de itinerarios: 36.50999627202534,-4.885147306128
- Galería de fotos:
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo del Amor
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo del Amor
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo del Amor
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo del Amor
- Imagen:
Cristo Yacente
- Portadores: 60
- Nazarenos: 50
- Banda: Banda de Guerra de cornetas y tambores del IV Tercio Alejandro Farnesio de la Legión
El Santo Sepulcro, es posible demostrar que con anterioridad a 1697 ya existía la Hermandad de la Muerte y Santo Entierro de Cristo, ya que se han encontrado testamento de dicha fecha donde se dona una cruz de procesión a dicha Hermandad.
Existen numerosas referencias a esta Hermandad durante todo el Siglo XIX, quedando indisolublemente unida a la Hermandad del Nazareno en 1955, fecha en la que esta Hermandad refunda a la Hermandad del Santo Sepulcro en el seno de la misma y el Ayuntamiento de Marbella dona una imagen de los talleres de arte religioso de Olot que es sustituida en 1985 por una nueva talla en madera de cedro policromado, obra del escultor hispalense D. Ricardo Rivera Martínez.
- Túnicas: Túnicas color negra, pleita de esparto ancha, faraona y guantes color negro y Escapulario de la sección (Cruz de Jerusalén)
- Galería de fotos:
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo Yacente
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo Yacente
- Imagen:
, Pie de foto: Cristo Yacente
- Imagen: