Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Hermandad / Cofradía

Sobre la Procesión

Tres cofradías recorren Marbella la noche del Jueves Santo.La más reciente en constituirse (1982) es la Hermandad del Calvario. Inicialmente sólo se procesionaba la talla de M.ª Santísima del Calvario, obra del artista Ricardo Dávila (1982), pero posteriormente se incorporó el grupo escultórico del Cristo de la Exaltación: Jesús ya clavado en la Cruz es elevado por tres sayones en la cima del Gólgota, obra del imaginero malagueño José Dueñas (1995).


PUNTOS DE INTERES

Salida desde la Ermita del Calvario - Calle Peral - Escalinata del Castillo y encierro.


ESTRENOS

  • Trono de María Santísima del Calvario tras restauración y ampliación, con el estreno de las barras de palio, nueva peana, dos varales, campan y arco de campana con los talleres de orfebrería de Paula Orfebres.
  • Palio bordado bajo diseño de Manu Vaquerizo ejecutada en los talleres de bordado de Jerez de Frontera, Entre Incienso y Azahar.
  • Gloria que constituirá el techo de palio.

  • 2 al 4 abril, 19.30 h. Solemne Triduo en honor de nuestros Sagrados Titulares en la Parroquia Sto. Cristo del Calvario, a cargo de D. Rafael Rodríguez de Sainz, Párroco de la Iglesia de El Calvario.
  • 4 abril, 18.30 h. Imposición de Medallas y Bienvenida a los nuevos hermanos, en la Parroquia del Calvario.
  • 4 abril, 20:15 h. Vía crucis en traslado de los Sagrados Titulares desde Parroquia del Calvario hasta la Ermita del Calvario.
  • 13 abril, 12.00 h. en la plaza de la Ermita del Calvario, bendición de Palmas y Olivos.
  • 17 abril, 18.00 h. Estación de Penitencia. Jueves Santo.

Advocaciones / Tronos (2)