Cristo del Amor
17 de Abril a las 20:00 h.
Restan
Recorrido
-
Plaza de los Naranjos
-
Estación
-
Plaza de la Victoria
-
Huerta Chica
-
Peral
-
Plaza Puente de Ronda
-
Chorrón
-
Portada
-
Arte
-
Tribuna (Plaza Puente Málaga)
-
Avda. Nabeul
-
Félix Rodríguez de la Fuente
-
Avda. Ramón y Cajal
-
Huerta Chica (2)
-
Plaza de la Victoria (2)
-
Estación (2)
-
Plaza de los Naranjos (2)
-
Ermita de Santiago
Destacado
Hermandad / Cofradía
Sobre la Procesión
En 1948, un grupo de jóvenes, junto con el Párroco D. Manuel Ballesteros Jiménez, fundaron la Cofradía. Procesionó por primera vez en Viernes Santo de 1949. Al año siguiente, San Juan Evangelista acompañó también ya al Cristo, y en 1967 se incorporó la Virgen.
Cosas del destino, en trabajos de restauración se encontró en el interior de la imagen, un pergamino que contenía el nombre de la Virgen, coincidiendo con el nombrado por la Cofradía.
En estos últimos años, se ha restaurado la casa Hermandad, se han realizado los tronos de la Virgen y San Juan, restauración y ampliación de varales de los tronos del Cristo y la Virgen. En 1992 se realiza la nueva imagen del Cristo, por deterioro del anterior, además de nuevos enseres: Guión, mazas y bocinas de plata, paños de bocina bordados en oro fino por D. Juan Rosén, cetros para los mayordomos y mantillas, y dos faroles para acompañar a la cruz guía, ráfaga, además de túnica, mantolín bordado y pluma de plata para San Juan, bandera para sección de San Juan, porta cirios para los nazarenos de fila, numerosas túnicas de hombres de trono, nazarenos, rostrillos, broches, toca, corazón de palta y rosario para la Virgen
En 2004 sus Majestades los Reyes de España D. Juan Carlos I y Doña Sofía, aceptaron ser Hermano Mayor Honorario y Camarera Mayor de la cofradía.