Santo Sepulcro
18 de Abril a las 21:00 h.
Restan
Recorrido
-
Capilla Santo Sepulcro
-
Trinidad
-
Plaza de la Iglesia
-
Carmen
-
Ortiz de Molinillo
-
Virgen de los Dolores
-
Remedios
-
Plaza Puente de Ronda
-
Ancha
-
Plaza Santo Cristo
-
San Francisco
-
Salvador Rueda
-
Postigo
-
Portada
-
Arte
-
Tribuna (Plaza Puente Málaga)
-
Avda. Nabeul
-
Marqués de Nájera
-
Plaza Practicante Manuel Cantos
-
Tetuán
-
Avda. Ramón y Cajal
-
Huerta Chica
-
Plaza de la Victoria
-
Estación
-
Plaza de los Naranjos
-
Plaza General Chinchilla
-
Carmen (2)
-
Plaza de la Iglesia (2)
-
Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
Destacado
Hermandad / Cofradía
Sobre la Procesión
La Cofradía del Nazareno vuelve a salir a la calle la noche del Viernes Santo procesionando a su tercer titular. Es la hora del entierro de Cristo. El recogimiento con el que el pueblo acoge el paso del trono, obra del escultor malagueño Rafael Ruiz Liébana (1997), es total. La talla del Yacente fue realizada por el imaginero hispalense Ricardo Rivera (1985). La Legión participa cada año en el cortejo rindiendo honores al Santo Sepulcro.
LUGARES DE INTERÉS
Desde las 12:00 horas a las 14:00 h., el Santo Cristo Yacente será custodiado por miembros de la escuadra del IV Tercio de la Legión, miembros de la Corporación Municipal, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección
Civil, en la Iglesia de la Encarnación. Así mismo, a las 19:30 horas los miembros de la Junta de Gobierno y el piquete y banda de Guerra de la Legión, solicitarán la venia para el uso del Pendón de la Ciudad a las puertas del Ayuntamiento siendo recibidos por la Corporación Municipal. A las 20:00 h. se llevará a cabo el solemne traslado del Santo Cristo Yacente a hombros de la escuadra de la Legión desde la Iglesia de la Encarnación hasta la plaza del Santo Sepulcro donde será entronizado para su Estación Penitencial.
Destacamos como punto de especial interés la subida por c/ Ancha y la posterior bajada por c/ Postigo donde el cortejo procesional pasará en total y absoluto silencio; y el encuentro con Nuestra Señora de la Soledad en la plaza de la Iglesia en el momento de la recogida.
Destacar también que desde el año 2023 la imagen del Cristo de la Buena Muerte (donado a la Iglesia por Carmen Sevilla) es portado por 6 miembros de la legión a hombros durante toda la Estación de Penitencia delante del Cristo Yacente.