La Pollinica
13 de Abril a las 17:00 h.
Restan
Recorrido
-
Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
-
Plaza de la Iglesia
-
Trinidad
-
Salinas
-
Arte
-
Tribuna (Plaza Puente Málaga)
-
Avda. Nabeul
-
Félix Rodríguez de la Fuente
-
Marqués de Nájera
-
Plaza Practicante Manuel Cantos
-
Tetuán
-
Enrique del Castillo
-
Avenida Puerta del Mar
-
Carlos Mackintosh
-
Avenida Miguel Cano
-
Huerta Chica
-
Peral
-
Plaza Puente de Ronda
-
Chorrón
-
Portada (2)
-
Arte (2)
-
Salinas (2)
-
Trinidad (2)
-
Plaza de la Iglesia (2)
-
Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación (2)
Destacado
Hermandad / Cofradía
Sobre la Procesión
El Domingo de Ramos, Marbella asiste entusiasmada a la salida procesional de La Pollinica. Aunque fue creada en noviembre de 1968, la imagen de Jesús de la Misericordia recorrería las calles del municipio por primera vez, un año más tarde. La actual talla está realizada en madera de cedro y policromada por el escultor sevillano Juan Antonio González (1999). La Virgen data del siglo XVIII y se atribuye al taller antequerano de Miguel Márquez.
Momentos a destacar:
- Encuentro de los Sagrados Titulares, ya en su vuelta, con los niños del Colegio Monseñor Rodrigo Bocanegra, donde al paso de ambos tronos por las puertas de dicho colegio, le cantan los alumnos más pequeños. Gran petalada desde los Balcones del Colegio Bocanegra.
- Momento especial en el paso por c/ Carlos Mackintosh, donde los tronos irán con varias marchas ensayadas y paso acompasado por la música de las bandas. - Petición de Venia en Tribuna Oficial en Avda. Nabeul. Momento especial en el paso de c/Trinidad (ida y vuelta), c/ Tetuán, c/Huerta Chica, c/ Chorrón, donde los tronos irán con marcha ensayada y acompasada por la música de las bandas.
- Encierro de ambos tronos, a su llegada a la plaza de la iglesia, después de andar con 4-5 marchas preparadas a tal efecto. Ya en la plaza, habrá encuentro de ambos tronos, con marcha ensayada para el momento.
Estrenos:
- Reestreno del trono del Señor, tras restauración y ampliación, con el estreno de los cabezales de varales y arco de campana con diseño y ejecución en los talleres de orfebrería del sevillano, D. Alejandro Borrero.
- Estreno de nueva Saya para María Santísima de la Paz y Esperanza, diseñada por D. José María Carrasco Salas y ejecutado en los talleres de bordado de Málaga de D. Salvador Oliver.
- Estreno de nueva Túnica para nuestro Señor de la Misericordia, que ha sido diseñada por D. José María Carrasco Salas y ejecutada en los talleres de bordado de Málaga de D. Salvador Oliver.
- Incorporación de capas al equipo de nazarenos de ambas secciones, para los jefes de procesión, secciones mayordomo y principales insignias.
- Estreno de 2 incensarios para la sección de acólitos del Señor - Estreno de cabezas de varales y arco de campana para el trono del Señor, con diseño y ejecución del orfebre sevillano, D. Alejandro Borrero.
Domingo 6 de abril, 18.00 h
Traslado de los Sagrados Titulares a la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación.
Itinerario: Salida desde Capilla San Juan de Dios, plaza José Palomo, Enrique del Castillo, avda. Ramón y Cajal, Huerta Chica, plaza de la Victoria, Estación, plaza de Los Naranjos, encuentro en la Capilla de Santiago, plaza General Chinchilla, Carmen, plaza de la Iglesia y a su Templo.
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Jesús Cautivo de Estepona
Lunes 14 de abril, 22.45 h.
Traslado de los Sagrados Titulares a la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación.
Itinerario: Salida Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación, Carmen, plaza General Chinchilla, Plaza de Los Naranjos, Nueva, Padre Echamendi, plaza José Palomo, San Juan de Dios y a su templo (23.45 h)
Acompañamiento musical: Capilla Musical Caeli de Málaga