Cautivo-Santa Marta
15 de Abril a las 21:00 h.
Restan
d
:
h
:
min
:
s
Recorrido
-
Plaza de la Iglesia
-
Trinidad
-
Salinas
-
Arte
-
Tribuna (Plaza Puente Málaga)
-
Avda. Nabeul
-
Marqués de Nájera
-
Tetuán
-
Enrique del Castillo
-
Avda. Ramón y Cajal
-
Huerta Chica
-
Peral
-
Plaza Puente de Ronda
-
Chorrón
-
Portada
-
Arte
-
Salinas
-
Trinidad
-
Plaza de la Iglesia
-
Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
Destacado
Encierro en su templo donde se produce el encuentro entre los tronos y se procede al reparto de las tradicionales tortas de Santa Marta.
Hermandad / Cofradía
Sobre la Procesión
El Martes Santo realiza su salida procesional la Hermandad de Santa Marta, fundada en 1963 y a la que tan unido está el sector de la hostelería, columna vertebral de la ciudad. Poco importa el anacronismo representado porque no corresponde a ninguna escena bíblica: Jesús lacerado es asistido por Lázaro y sus hermanas, Marta y María. Más tarde se incorporaría la talla de Nuestra Señora de la Encarnación, titular de la parroquia más antigua de Marbella. El citado grupo escultórico es obra del artista sevillano Manuel Ramos (1995).
Estrenos:
Se estrena nuevo trono realizado en estilo rocalla en madera de cedro real por el taller de Juan Carlos García Díaz.
Advocaciones / Tronos (3)
Plaza de la Iglesia
Cautivo-Santa Marta
Trinidad
Cautivo-Santa Marta
Salinas
Cautivo-Santa Marta
Arte
Cautivo-Santa Marta
Tribuna (Plaza Puente Málaga)
Cautivo-Santa Marta
Avda. Nabeul
Cautivo-Santa Marta
Marqués de Nájera
Cautivo-Santa Marta
Tetuán
Cautivo-Santa Marta
Enrique del Castillo
Cautivo-Santa Marta
Avda. Ramón y Cajal
Cautivo-Santa Marta
Huerta Chica
Cautivo-Santa Marta
Peral
Cautivo-Santa Marta
Plaza Puente de Ronda
Cautivo-Santa Marta
Chorrón
Cautivo-Santa Marta
Portada
Cautivo-Santa Marta
Arte
Cautivo-Santa Marta
Salinas
Cautivo-Santa Marta
Trinidad
Cautivo-Santa Marta
Plaza de la Iglesia
Cautivo-Santa Marta
Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
Cautivo-Santa Marta