Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Hermandad Cristo del Amor

En 1948, un grupo de jóvenes, junto con el Párroco D. Manuel Ballesteros Jiménez, fundaron la Cofradía. Procesionó por primera vez en Viernes Santo de 1949. Al año siguiente, San Juan Evangelista acompañó también ya al Cristo, y en 1967 se incorporó la Virgen.

Cosas del destino, en trabajos de restauración se encontró en el interior de la imagen, un pergamino que contenía el nombre de la Virgen, coincidiendo con el nombrado por la Cofradía.

En estos últimos años, se ha restaurado la casa Hermandad, se han realizado los tronos de la Virgen y San Juan, restauración y ampliación de varales de los tronos del Cristo y la Virgen. En 1992 se realiza la nueva imagen del Cristo, por deterioro del anterior, además de nuevos enseres: Guión, mazas y bocinas de plata, paños de bocina bordados en oro fino por D. Juan Rosén, cetros para los mayordomos y mantillas, y dos faroles para acompañar a la cruz guía, ráfaga, además de túnica, mantolín bordado y pluma de plata para San Juan, bandera para sección de San Juan, porta cirios para los nazarenos de fila, numerosas túnicas de hombres de trono, nazarenos, rostrillos, broches, toca, corazón de palta y rosario para la Virgen.

En 2004 sus Majestades los Reyes de España D. Juan Carlos I y Doña Sofía, aceptaron ser Hermano Mayor Honorario y Camarera Mayor de nuestra cofradía.

Procesión extraordinaria el 14 de octubre, con motivo del 75 aniversario de la fundación de la cofradía. Así mismo, se realizarán deferentes actos en 2023 y 2024.

Hermandad de la Soledad

  • Días del calendario: Viernes Santo
  • Localización de la Hermandad o Cofradía: 36.5098,-4.8839

La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, con sede canónica en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y que procesiona el Viernes Santo, es la más decana de la ciudad.

Ignoramos la fecha exacta de su fundación pero los testimonios documentales la hacen remontar, al menos, al año 1670 (siglo XVII), cuando el Papa Clemente X le concede una bula pontificia con sus consiguientes privilegios. Vendrían otras dos más en siglos sucesivos: una de Benedicto XIV en 1748 (siglo XVIII) y la de Pío IX en 1836 (siglo XIX). Estos documentos sin duda nos indican el notable arraigo que esta Hermandad, que pervive en nuestros días, hubo de tener ya por aquellos años.

Hasta 1863 no volvemos a tener indicios documentales referidos a esta institución religiosa, desafortunadamente transcurre más de un siglo en el que el vacío documental nos impide constatar otras referencias históricas sobre el proceso evolutivo de la Soledad. Esta vez se trata de un diploma encabezado por la imagen de la Virgen, y el cual era entregado a los hermanos en el momento que entraban a formar parte de la Hermandad. 

Hermandad del Nazareno

La Hermandad del Nazareno, es de las más antiguas de Marbella, existen documentos de principios del Siglo XVII (1610), donde se encarga una imagen del Nazareno a los imagineros malagueños Hnos. Gómez para Marbella.

El Santo Sepulcro, es posible demostrar que con anterioridad a 1697 ya existía la Hermandad de la Muerte y Santo Entierro de Cristo, ya que se han encontrado testamento de dicha fecha donde se dona una cruz de procesión a dicha Hermandad. Existen numerosas referencias a esta Hermandad durante todo el Siglo XIX, quedando indisolublemente unida a la Hermandad del Nazareno en 1955, fecha en la que esta Hermandad refunda a la Hermandad del Santo Sepulcro en el seno de la misma.

La Columna

MOMENTOS A DESTACAR:

  • Salida y encierro en la Ermita Santo Cristo.
  • Estación de penitencia en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación.
  • Petalada en calle Lobatas y bajada calle Aduar.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: La Columna - Procesión 2023, Pie de foto: La Columna - Procesión 2023
    • Imagen: La Columna - Procesión 2023, Pie de foto: La Columna - Procesión 2023
    • Imagen: La Columna - Procesión 2023, Pie de foto: La Columna - Procesión 2023
    • Imagen: La Columna - Procesión 2023, Pie de foto: La Columna - Procesión 2023
    • Imagen: La Columna - Procesión 2023, Pie de foto: La Columna - Procesión 2023
    • Imagen: La Columna - Procesión 2024, Pie de foto: La Columna - Procesión 2024
    • Imagen: La Columna - Procesión 2024, Pie de foto: La Columna - Procesión 2024
    • Imagen: La Columna - Procesión 2024, Pie de foto: La Columna - Procesión 2024
    • Imagen: La Columna - Procesión 2024, Pie de foto: La Columna - Procesión 2024

La Pollinica

  • Momentos destacados: C/ Trinidad (Canto de los alumnos del Colegio Mons. Rodrigo Bocanegra a los Sagrados Titulares) – Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encuentro de las imágenes)
  • Advocaciones: María Santísima de la Paz y Esperanza, Nuestro Padre Jesús de la Misericordia
  • Mapa de itinerario:
    • Orden de itinerario: 1, Dirección de itinerario: Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, Localización: Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación , Puntos de itinerarios: 36.50979655746099,-4.884013716559041
    • Orden de itinerario: 2, Dirección de itinerario: Plaza de la Iglesia, Localización: Plaza de la Iglesia , Puntos de itinerarios: 36.50996794649586,-4.884086806757918
    • Orden de itinerario: 3, Dirección de itinerario: Trinidad, Localización: Trinidad , Puntos de itinerarios: 36.510112387275186,-4.883850772354209
    • Orden de itinerario: 4, Dirección de itinerario: Salinas, Localización: Salinas , Puntos de itinerarios: 36.51058181794215,-4.883245263684224
    • Orden de itinerario: 5, Dirección de itinerario: Arte, Localización: Arte , Puntos de itinerarios: 36.510636791267466,-4.88296229062985
    • Orden de itinerario: 6, Dirección de itinerario: Plaza puente Málaga, Localización: Tribuna (Plaza Puente Málaga) , Puntos de itinerarios: 36.51031934672189,-4.882647801610208
    • Orden de itinerario: 7, Dirección de itinerario: Avenida Nabeul, Localización: Avda. Nabeul , Puntos de itinerarios: 36.509414243141514,-4.882707342600972
    • Orden de itinerario: 8, Dirección de itinerario: Félix Rodríguez de la Fuente, Localización: Félix Rodríguez de la Fuente , Puntos de itinerarios: 36.50903481262329,-4.883053347594234
    • Orden de itinerario: 9, Dirección de itinerario: Marqués de Nájera, Localización: Marqués de Nájera , Puntos de itinerarios: 36.50902349435501,-4.883547544575178
    • Orden de itinerario: 10, Dirección de itinerario: Plaza Practicante Manuel Cantos, Localización: Plaza Practicante Manuel Cantos , Puntos de itinerarios: 36.50907469603317,-4.884028330525932
    • Orden de itinerario: 11, Localización: Tetuán
    • Orden de itinerario: 12, Localización: Enrique del Castillo
    • Orden de itinerario: 13, Localización: Avenida Puerta del Mar
    • Orden de itinerario: 14, Localización: Carlos Mackintosh
    • Orden de itinerario: 15, Localización: Avenida Miguel Cano
    • Orden de itinerario: 16, Localización: Huerta Chica
    • Orden de itinerario: 17, Localización: Peral
    • Orden de itinerario: 18, Localización: Plaza Puente de Ronda
    • Orden de itinerario: 19, Localización: Chorrón
    • Orden de itinerario: 20, Localización: Portada (2)
    • Orden de itinerario: 21, Localización: Arte (2)
    • Orden de itinerario: 22, Localización: Salinas (2)
    • Orden de itinerario: 23, Localización: Trinidad (2)
    • Orden de itinerario: 24, Localización: Plaza de la Iglesia (2)
    • Orden de itinerario: 25, Localización: Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación (2)

Momentos a destacar:

  • Encuentro de los Sagrados Titulares, ya en su vuelta, con los niños del Colegio Monseñor Rodrigo Bocanegra, donde al paso de ambos tronos por las puertas de dicho colegio, le cantan los alumnos más pequeños. Gran petalada desde los Balcones del Colegio Bocanegra.
  • Momento especial en el paso por c/ Carlos Mackintosh, donde los tronos irán con varias marchas ensayadas y paso acompasado por la música de las bandas. - Petición de Venia en Tribuna Oficial en Avda. Nabeul. Momento especial en el paso de c/Trinidad (ida y vuelta), c/ Tetuán, c/Huerta Chica, c/ Chorrón, donde los tronos irán con marcha ensayada y acompasada por la música de las bandas.
  • Encierro de ambos tronos, a su llegada a la plaza de la iglesia, después de andar con 4-5 marchas preparadas a tal efecto. Ya en la plaza, habrá encuentro de ambos tronos, con marcha ensayada para el momento.

Estrenos:

  • Reestreno del trono del Señor, tras restauración y ampliación, con el estreno de los cabezales de varales y arco de campana con diseño y ejecución en los talleres de orfebrería del sevillano, D. Alejandro Borrero.
  • Estreno de nueva Saya para María Santísima de la Paz y Esperanza, diseñada por D. José María Carrasco Salas y ejecutado en los talleres de bordado de Málaga de D. Salvador Oliver.
  • Estreno de nueva Túnica para nuestro Señor de la Misericordia, que ha sido diseñada por D. José María Carrasco Salas y ejecutada en los talleres de bordado de Málaga de D. Salvador Oliver.
  • Incorporación de capas al equipo de nazarenos de ambas secciones, para los jefes de procesión, secciones mayordomo y principales insignias.
  • Estreno de 2 incensarios para la sección de acólitos del Señor - Estreno de cabezas de varales y arco de campana para el trono del Señor, con diseño y ejecución del orfebre sevillano, D. Alejandro Borrero.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: , Pie de foto: La Pollinica
    • Imagen: , Pie de foto: La Pollinica
    • Imagen: , Pie de foto: La Pollinica

María Santísima de la Caridad

  • Portadores: 80
  • Nazarenos: 100
  • Banda: Asociación Cultural Musical “La Lira” de Iznajar
  • Túnicas: Sarga blanca con botonadura dorada, cíngulo rojo y capirote de terciopelo rojo
  • Galería de fotos:
    • Imagen: María Santísima de la Caridad, Pie de foto: María Santísima de la Caridad

María Santísima de la Encarnación

  • Portadores: 90
  • Nazarenos: 40
  • Banda: Banda de Música de la Vera Cruz de Estepona
  • Túnicas: Azules, capillo blanco con escudo bordado, guantes y cíngulos blancos.

María Santísima de la Paz y Esperanza

  • Portadores: 60
  • Nazarenos: 150
  • Banda: Banda de Música del Paso y la Esperanza de Málaga.
  • Túnicas: Raso blanca, capillos de terciopelo verde y cíngulos verdes
  • Galería de fotos:
    • Imagen: María Santísima de la Paz y Esperanza, Pie de foto: María Santísima de la Paz y Esperanza
    • Imagen: María Santísima de la Paz y Esperanza, Pie de foto: María Santísima de la Paz y Esperanza