Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

María Santísima de la Victoria

  • Portadores: 80
  • Banda: Agrupación Músico-Cultural de la Santa Vera-Cruz “La Pepa” de Alhaurín el Grande
  • Túnicas: Todas las Cofradías con Estandartes de sus Advocaciones Marianas.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: María Santísima de la Victoria, Pie de foto: María Santísima de la Victoria

María Santísima del Calvario

  • Portadores: 100
  • Nazarenos: 125
  • Banda: Banda de Música de Pulianas (Granada)
  • Túnicas: Negras, cíngulo negro, turquesa y granate y capirotes turquesa.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: M.ª Santísima del Calvario, Pie de foto: M.ª Santísima del Calvario
    • Imagen: M.ª Santísima del Calvario, Pie de foto: M.ª Santísima del Calvario

María Santísima del Mayor Dolor

  • Portadores: 110
  • Nazarenos: 50
  • Banda: Banda de Música de “Los Moraos” (Alhaurín El Grande)

RESEÑA HISTÓRICA

En 1960 es procesionada por primera vez la imagen de María Santísima del Mayor Dolor. El 10 de febrero de 1996 es reemplazada por otra de mayor tamaño obra del imaginero malagueño D. José Dueñas Rosales.

TRONO

El trono antiguo fue realizado en los talleres Angulo en Lucena (Córdoba), ha sido ampliado y mejorado en los talleres malagueños del orfebre Cristóbal Martos Muñoz (2001).

  • Túnicas: Túnicas azules con cíngulo blanco, faraona blanca y guantes blancos.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: María Santísima del Mayor Dolor, Pie de foto: María Santísima del Mayor Dolor (Tico M)
    • Imagen: María Santísima del Mayor Dolor, Pie de foto: María Santísima del Mayor Dolor
    • Imagen: María Santísima del Mayor Dolor, Pie de foto: María Santísima del Mayor Dolor
    • Imagen: , Pie de foto: María Santísima del Mayor Dolor

María Santísima Virgen Blanca

  • Portadores: 42
  • Nazarenos: 200
  • Banda: Asociación Musical La Lira de Pizarra
  • Túnicas: Blancas, capirotes verdes y cíngulo verde
  • Galería de fotos:
    • Imagen: María Santísima Virgen Blanca, Pie de foto: María Santísima Virgen Blanca
    • Imagen: María Santísima Virgen Blanca, Pie de foto: María Santísima Virgen Blanca

Nazareno

LUGARES DE INTERÉS

  • Paso por avenida de Nuestro Padre Jesús Nazareno
  • Paso de los Tronos esquina de calle Chorrón y calle Portada, así como encuentro en la plaza de la Iglesia.
  • Petalada a María Santísima del Mayor Dolor en la calle Trinidad a su vuelta a la Capilla de la Casa Hermandad.

NOVEDAD

Este año María Santísima del Mayor Dolor estrena su nuevo manto bordado en los talleres de las Hermanas Rama en Benes (Sevilla)

  • Galería de fotos:
    • Imagen: , Pie de foto: Nazareno
    • Imagen: , Pie de foto: Nazareno
    • Imagen: , Pie de foto: Nazareno
    • Imagen: , Pie de foto: Nazareno

Nuestra Señora de la Amargura

  • Portadores: 100
  • Nazarenos: 110
  • Banda: Cruz Guía Banda de Cornetas y Tambores Lagrimas de Campillos (Málaga). TRAS EL TRONO: Banda de Música de la Archicofradía de la Esperanza de Málaga.
  • Túnicas: Azul pavo real, capillo blanco y cíngulo blanco.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: Nuestra Señora de la Amargura, Pie de foto: Nuestra Señora de la Amargura
    • Imagen: Nuestra Señora de la Amargura, Pie de foto: Nuestra Señora de la Amargura

Nuestra Señora de la Soledad

  • Portadores: 40
  • Nazarenos: 300

Hay testimonios documentales que remontan su fundación al año 1.670 (siglo XVII), cuando el Papa Clemente X le concede una Bula Pontificia con sus consiguientes privilegios. Vendrían otros dos más en los siglos sucesivos, una Benedicto XIV en 1.748 (siglo XVIII) y la de Pío IX en 1.836 (siglo XIX).

Estos documentos sin duda nos indican el notable arraigo que esta Hermandad, que pervive en nuestros días, hubo de tener ya por aquellos años en la ciudad de Marbella.

  • Túnicas: Terciopelo negro y faraonas
  • Galería de fotos:
    • Imagen: Nuestra Sra. de la Soledad, Pie de foto: Nuestra Sra. de la Soledad
    • Imagen: Procesión nocturna: Soledad, Pie de foto: Procesión nocturna: Soledad
    • Imagen: Procesión: Soledad, Pie de foto: Procesión: Soledad
    • Imagen: Nuestra Sra. de la Soledad, Pie de foto: Nuestra Sra. de la Soledad
    • Imagen: Nuestra Sra. de la Soledad, Pie de foto: Nuestra Sra. de la Soledad

Nuestro Padre Jesús Cautivo

  • Portadores: 60
  • Nazarenos: Dos secciones. Infantil formado por 40 niños (3 a 9 años) y sección de 70 adultos
  • Banda: Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea de la Concepción
  • Túnicas: Blancas, capillo blanco con escudo bordado, guantes y cíngulos blancos.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Cautivo, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús Cautivo
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Cautivo, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús Cautivo

Nuestro Padre Jesús de la Misericordia

  • Portadores: 120
  • Nazarenos: 350
  • Banda: Cuerda de tambores de la Asociación Banda de Música Virgen del Rosario de Algatocín en Cruz Guía, y tras el trono del Señor, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Arzobispo (Jaén)

En el diseño del Trono destacan elementos barrocos, con líneas quebradas y volúmenes alternos, con restauración y ampliación de la orfebrería en el año 2024, en los talleres del orfebre sevillano D. Alejandro Borrero.

  • Túnicas: Raso blanca, capillos de terciopelo rojo y cíngulos rojos. NIÑOS: Tergal blanca con sobrevesta o taled. Faraona de rayas verdes, rojas y blancas y cíngulos rojos.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús de la Misericordia

Nuestro Padre Jesús Nazareno

  • Portadores: 110
  • Nazarenos: 225
  • Banda: Banda de cornetas y tambores con escuadra de gastadores y guiones de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Alhaurín el Grande) y la Banda de Cornetas y Tambores del Rescate de Torredonjimeno (Jaén)
  • Túnicas: Túnicas moradas y faraonas del mismo color con cíngulo dorado.
  • Galería de fotos:
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús Nazareno (Tico M)
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús Nazareno (Tico M)
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús Nazareno (Tico M)
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Pie de foto: v
    • Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Pie de foto: Ntro. Padre Jesús Nazareno

Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación

24 de Marzo - Domingo de Ramos

  • 10:00 h. Santa Misa
  • 11:00 h. Santa Misa
  • 11:45 h. Bendición de Ramos en la Ermita de Santiago en la Plaza de los Naranjos y Procesión al Templo Parroquial.
  • 12:00 h. Santa Misa
  • 13:00 h. Santa Misa
  • 19:00 h. Santa Misa
  • 20:00 h. Santa Misa

28 de Marzo - Jueves Santo

  • 10:00 h. Reflexión. Oración
  • 18:00 h. Misa in Cena Domini
  • 20:00 h. Adoración Nocturna
  • 22:00 h. Hora Santa

29 de Marzo - Viernes Santo

  • 10:00 h. Reflexión. Oración
  • 12:00 h. Sermón de las Siete Palabras
  • 18:00 h. Santos Oficios

30 de Marzo - Sábado Santo

  • 10:00 h. Reflexión. Oración ante la Soledad
  • 22:00 h. Solemne Vigilia Pascual

31 de Marzo - Domingo de Resurrección

  • 10:00 h. Santa Misa
  • 12:00 h. Santa Misa
  • 13:00 h. Santa Misa
  • 19:00 h. Santa Misa
  • 20:00 h. Santa Misa

Visita su Web

Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación (2)

24 de Marzo - Domingo de Ramos

  • 10:00 h. Santa Misa
  • 11:00 h. Santa Misa
  • 11:45 h. Bendición de Ramos en la Ermita de Santiago en la Plaza de los Naranjos y Procesión al Templo Parroquial.
  • 12:00 h. Santa Misa
  • 13:00 h. Santa Misa
  • 19:00 h. Santa Misa
  • 20:00 h. Santa Misa

28 de Marzo - Jueves Santo

  • 10:00 h. Reflexión. Oración
  • 18:00 h. Misa in Cena Domini
  • 20:00 h. Adoración Nocturna
  • 22:00 h. Hora Santa

29 de Marzo - Viernes Santo

  • 10:00 h. Reflexión. Oración
  • 12:00 h. Sermón de las Siete Palabras
  • 18:00 h. Santos Oficios

30 de Marzo - Sábado Santo

  • 10:00 h. Reflexión. Oración ante la Soledad
  • 22:00 h. Solemne Vigilia Pascual

31 de Marzo - Domingo de Resurrección

  • 10:00 h. Santa Misa
  • 12:00 h. Santa Misa
  • 13:00 h. Santa Misa
  • 19:00 h. Santa Misa
  • 20:00 h. Santa Misa

Visita su Web

Parroquia Santo Cristo del Calvario

24 de Marzo - Domingo de Ramos

  • 10:00 h. Santa Misa
  • 11:00 h. Santa Misa
  • 11:30 h. Bendición de Ramos en la Ermita del Calvario
  • 12:00 h. Santa Misa
  • 19:30 h. Santa Misa

28 de Marzo - Jueves Santo

  • 19:00 h. Misa in Cena Domini

29 de Marzo - Viernes Santo

  • 18:00 h. Santos Oficios

30 de Marzo - Sábado Santo

  • 22:30 h. Solemne Vigilia Pascual

31 de Marzo - Domingo de Resurrección

  • 11:00 h. Misa Internacional
  • 12:00 h. Santa Misa
  • 19:30 h. Santa Misa

Visita su Web